Qué hacemos

 

Nuestro objetivo es establecer un programa de monitorización de cetáceos prorrogable en el tiempo creando una red de colaboración entre navegantes, ciudadanos y ciencia.

Tradicionalmente, los cetáceos son estudiados desde plataformas de observación dedicadas (como barcos o avionetas) o puntos fijos desde tierra. Pero debido fundamentalmente a las dificultades económicas que conllevan la mayoría de estos estudios, en los últimos años son cada vez más habituales las plataformas de observación oportunistas como las compañías de observación de cetáceos, los pesqueros, los ferris o los cargueros. Aún así, hasta ahora no se ha conseguido establecer una manera efectiva de involucrar a los veleros, que navegan por todos los océanos del mundo sin restricción espacial o temporal alguna.

De esta manera, la naturaleza innovadora de este proyecto radica en varios pilares.

  • En primer lugar, el uso de plataformas de observación no utilizadas de forma habitual con tal fin, es decir, de VELEROS.
  • En segundo lugar, crear un programa de monitorización de cetáceos con continuidad temporal. El bajo coste inicial necesario para la puesta en marcha del proyecto y su potencial de auto-mantenerse y expandirse con facilidad, suponen una gran ventaja a la hora de conseguir series temporales de mayor duración.
  • Finalmente,  permite conseguir datos que de otra manera serían totalmente inaccesibles, y que además serán compartidos abiertamente. Colaboraremos activamente con otros investigadores y proyectos en marcha para sacar el máximo provecho de los datos obtenidos.
  • Datos compartidos abiertamente. ¡La ciencia necesita colaboración!

Asimismo, cabe destacar el componente de sensibilización y concienciación ambiental que el proyecto conlleva no sólo entre los participantes, sino también con la sociedad en general. Llegar a conocer a la gente que realmente está involucrada en el proyecto, aprendiendo unos de otros, y colaborando en la divulgación de experiencias y conocimientos a favor de la conservación del medio marino.